No hay duda, los osos hibernan.
Aunque siempre han estado presentes los Osos Sin Fronteras (encomiable actividad constante desde el 2005) y, desde hace ya buen tiempo (¿dos años?), las fiestas de Nilton en el Noa rulean, había pasado mucho tiempo desde que los osos limeños no llamaban tanto la atención.
Y es que la conjunción que ha ocurrido estos días es algo realmente singular y digna de mención.
Primero fueron los Osos Latinos (grupo que existe desde el 2007), que decidieron hacer una fiesta en conjunto con los Futboleros para celebrar la exitosa asociación que empezó a comienzos de año con una donación de camisetas y que llevó tanto al resurgimiento del fulbito gay como a la mayor visibilidad de los Latinos.
Némesis de los Futboleros, los Osos Alfa (grupo creado en setiembre del 2011) programarían su fiesta el mismo día 24 de agosto.
Nilton no dejaría pasar el miércoles del feriado largo.
Y los Zona de Osos (grupo creado el 2005), llegaron el lunes 20 de agosto, luego de un buen tiempo sin saberse de ellos, en su página de Facebook, a los 4,000 "Me gusta".
Amenazando con volver también al ruedo de las fiestas, donde antes fueron los mejores.
Atención cazadores, los osos están despertando.
viernes, 24 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
"El Amante Uruguayo" de Santiago Roncagliolo
Como en
Medianoche en París, el libro nos lleva al pasado, donde encontramos, llenos de
vida, muy humanos, muy apasionados, a Lorca, a Neruda, a Borges, a Benavente, a
Picasso, a Horacio Quiroga, a Dalí, a Chaplin… Y, siempre en la foto, con cada
uno de ellos, a un escritor que desconocíamos, alguien que se parece mucho, no
al personaje principal de la película de Woody Allen, sino al Ed Wood de Tim
Burton.
Santiago
Roncagliolo recupera para la historia los fracasos, los desplantes que sufrió,
las críticas terribles a sus obras (dramas, poemas, cuentos, novelas, guiones) y
el placer denodado de proseguir pese a todo, de Enrique Amorim, al que nada le
salía bien, a quien los que lo apoyaban inicialmente terminaban dándole la
espalda, pero que seguía emprendiendo siempre nuevas cosas, hasta el fin de sus días, con mucho
entusiasmo y con mucho ánimo juvenil.
![]() |
Portada de la editorial Alcalá. La que tengo de Alfaguara tiene la misma foto en la carátula (me llama la atención no haber encontrado nada en internet sobre la edición de Alfaguara) |
Que Amorim es homosexual nos lo informa el título del libro, la foto de la portada en la que aparece con Lorca y el llamado marketero de la contratapa: “¿Robó el cadáver de Federico García Lorca su amante Enrique Amorim?...”, “…Enrique Amorim: millonario y comunista, homosexual y casado”. En mi caso, la homosexualidad vende: Compré el libro (una copia pirata que me encontré en Chiclayo, de una edición tan descuidada de Alfaguara, 2012, que me parece increíble que hayan editado algo así, sospecho incluso que los piratas la han tipeado en su integridad) curioso por saber cómo era eso del amante meridional del poeta español.
No hay tanto al respecto sin embargo, solo las historias del mismo Amorim que insinúan ese afecto. Y para probar su homosexualismo, Roncagliolo solo encuentra las cartas inflamadas que el premio Nobel Jacinto Benavente le dirige al uruguayo y la sospecha de que su matrimonio era un arreglo para cuidar las apariencias. No hay más.
No hay tanto al respecto sin embargo, solo las historias del mismo Amorim que insinúan ese afecto. Y para probar su homosexualismo, Roncagliolo solo encuentra las cartas inflamadas que el premio Nobel Jacinto Benavente le dirige al uruguayo y la sospecha de que su matrimonio era un arreglo para cuidar las apariencias. No hay más.
Dice
también la contratapa “Santiago Roncagliolo desvela la intimidad de los grandes
genios del siglo XX, mostrándonos sus celos, rivalidades, amores y miserias
como nadie lo había hecho hasta ahora”. Y sí, nos enteramos que Amorim utiliza
su poder seductor para figuretear en el jet set del momento, que Lorca era un
homosexual hecho y derecho, que Dalí se resistía a ser gay, que Neruda lamentó
no serlo... Además de todas las guerras mínimas en el mundillo literario, las
enemistades, los insultos, los ataques, las broncas, las rencillas, las
maledicencias, las persecuciones, las infamias, las difamaciones, los dimes y
diretes.
Pero no es virtud
del libro el darnos a conocer las intimidades de los artistas, por más que la
tapa y la contratapa marketeras nos lo señalen. Su gran virtud es la cantidad
de información que Roncagliolo derrama deliciosamente para, desde lo que le
ocurrió a cada uno de estos artistas mayúsculos, vislumbrar la historia de Europa
en la primera mitad del siglo XX: la guerra civil española, la aparición del fascismo,
las guerras mundiales, el ascenso del comunismo. Un libro enorme en realidad.
Solo una
crítica: demasiadas hipótesis convenientes (v.g. “el lugar y la fecha SUGIEREN
que los presentó el mismo Borges” p. 94, ó “es POCO PROBABLE que Amorim sea
bisexual” p.95, el resaltado es mío) sin mucha o buena explicación, que por
momentos me hizo pensar que estaba leyendo un periódico sensacionalista (muchos
“habría”, “podría”, “sería”). No eran necesarias ante tantas fuentes, la
historia de Amorim es de por sí sola atractiva.
…
Cuando
vuelas vestido de durazno
Cuando ríes
con risa de arroz huracanado
Cuando para
cantar sacudes las arterias y los dientes
La garganta
y los dedos,
Me moriría
por lo dulce que eres,
Me moriría
por los lagos rojos
En donde en
medio del otoño vives.
…
Así es la
vida, Federico, aquí tienes
Las cosas
que te puede ofrecer mi amistad
De melancólico
varón varonil
Ya sabes
por ti mismo muchas cosas
Y otras
irás sabiendo lentamente.
(Oda a Federico García Lorca, Pablo
Neruda)
…
Sobre Lorca
escribió un drama Eduardo Adrianzén hace poco que fue puesta en escena por Alberto
Ísola. Mi post “Lorca en Lima” se puede leer aquí.
sábado, 11 de agosto de 2012
El gay que da vueltas
Por nuestra investigación, previa al viaje, sabíamos de la casi increíble existencia de un local gay en ese lugar remoto, en medio de la selva, al que habíamos llegado, a una hora de otro lugar remoto a 6 horas de la capital. Así que, luego de buscar hospedaje, desayunar y asegurar alimentación para el almuerzo, salimos a la plaza principal a buscar mayor información.
¿Cómo hacen 12 hombres gays en un pueblo con escenografía de una película de John Wayne y de Apocalypto (producción de país emergente, claro) escaso de todo pero abundante en iglesias para todos los gustos para preguntar por un local gay?
La estrategia la llevamos en nuestros genes: hacernos los distraídos, dando vueltas por la plaza mientras buscamos, observando así como quien no quiere la cosa, quien puede ser el indicado a abordar. Y, como siempre, no nos equivocamos. La conversación fue más o menos así (luego de elegir cual de nosotros sería el que haga las preguntas):
G1: Hola, una pregunta.
Informante identificado: Hola.
G1: Nos han dicho que aquí en P. hay un lugar de ambiente
Informante identificado: Sí hay varios, pero abren mas tarde en la noche, el mas concurrido es...
G2: O sea un lugar donde solo van hombres.
Informante identificado: Ah ya (sonriendo sabiamente). Las chicas tienen su local acá saliendo nomás, hay que tomar una moto y le dices que te lleve a...
G3: No. Donde van hombres que quieren conocer otros hombres...
G4: Donde no hay chicas...
G5: Donde los hombres bailan entre ellos...
G6: Un lugar para gays.
Informante identificado: ¡Ahhhhhhh!
G1: ¿Conoces?
Informante identificado: Noo, no conozco.
G1, G2, G3, G4, G5,... GN: :(
Informante identificado: Pero sé que hay alguien que es como el rey de los gays.
G1, G2, G3, G4, G5,... GN: O_O
G1: Y donde lo ubicamos.
Informante identificado: No se. Pero acá hay un gay que da vueltas al que le pueden preguntar.
G1: ¿Un gay que da vueltas?
Informante identificado: Sí, viene más tarde, en la noche.
En la noche, con toda la mancha, estábamos nuevamente en la plaza, otra vez haciendo como que sólo conversábamos, como que sólo tomábamos fotos, como que sólo mirábamos distraídamente a nuestro alrededor. ¿Cómo será el gay que da vueltas? ¿Lo reconoceremos al verlo? Estábamos seguros que sí ¿Qué le diremos? ¿Realmente nos podrá llevar donde el Rey de los Gays? ¿Realmente EXISTE un Rey de los Gays?
Ya eran creo las 10 de la noche y la mancha era cada vez menor, el cansancio, el aburrimiento, el pensar que no tenía mucho sentido esa espera hacía que poco a poco se fueran yendo. Cuando sólo nos quedamos dos no quedó más alternativa que preguntar a los transeúntes. Todo o nada. Valor.
G1: Buenas noches señor. Nos han dicho que acá en la Plaza hay un gay "que da vueltas". ¿Sabe Ud. quien es?
Señor: Ah si. Es hermano de la chica que vende en la esquina.
G1: Perdona, nos dicen que eres hermana de un gay que da vueltas acá en la plaza.
Hermana: Si.
G1: ¿Donde lo ubicamos?
Hermana: Ya no tarda en venir.
Al llegar, no necesitamos esperar a que se acercara a su hermana para saber que él era el gay que da vueltas.
Parecía de unos 22 años, en el proceso de transición hacia su verdadero género. Daba vueltas por la plaza a esa hora vendiendo cigarrillos, chicles, caramelos. Nos contó que tenía la intención de operarse. Que había en P. varios que se habían operado, que la mayoría trabajaba para La César (el Rey de los Gays). La César era el dueño del prostíbulo, de un bar/discoteca (el local gay que buscábamos) y de un hospedaje. Nos dio la dirección del prostíbulo, fuimos pero estaba cerrado. Al día siguiente, como a medio día, volvimos pero no lo encontramos. Tuvimos la suerte que el mototaxista era primo de La César y nos dio su celular. Lo llamé y le pregunté si podía recibirnos para hacerle una entrevista. Me preguntó del blog, le conté, pero terminó diciendo que no podría atendernos. Solo le pedimos al mototaxista que nos mostrara dónde quedaba su local. En la noche fuimos con la mancha pero el local estaba cerrado. No supimos si abría más tarde o si justo ese día no abrirían. Ya no insistimos más. Nos fuimos a la Plaza por unas cervezas.
¿Cómo hacen 12 hombres gays en un pueblo con escenografía de una película de John Wayne y de Apocalypto (producción de país emergente, claro) escaso de todo pero abundante en iglesias para todos los gustos para preguntar por un local gay?
La estrategia la llevamos en nuestros genes: hacernos los distraídos, dando vueltas por la plaza mientras buscamos, observando así como quien no quiere la cosa, quien puede ser el indicado a abordar. Y, como siempre, no nos equivocamos. La conversación fue más o menos así (luego de elegir cual de nosotros sería el que haga las preguntas):
G1: Hola, una pregunta.
Informante identificado: Hola.
G1: Nos han dicho que aquí en P. hay un lugar de ambiente
Informante identificado: Sí hay varios, pero abren mas tarde en la noche, el mas concurrido es...
G2: O sea un lugar donde solo van hombres.
Informante identificado: Ah ya (sonriendo sabiamente). Las chicas tienen su local acá saliendo nomás, hay que tomar una moto y le dices que te lleve a...
G3: No. Donde van hombres que quieren conocer otros hombres...
G4: Donde no hay chicas...
G5: Donde los hombres bailan entre ellos...
G6: Un lugar para gays.
Informante identificado: ¡Ahhhhhhh!
G1: ¿Conoces?
Informante identificado: Noo, no conozco.
G1, G2, G3, G4, G5,... GN: :(
Informante identificado: Pero sé que hay alguien que es como el rey de los gays.
G1, G2, G3, G4, G5,... GN: O_O
G1: Y donde lo ubicamos.
Informante identificado: No se. Pero acá hay un gay que da vueltas al que le pueden preguntar.
G1: ¿Un gay que da vueltas?
Informante identificado: Sí, viene más tarde, en la noche.
En la noche, con toda la mancha, estábamos nuevamente en la plaza, otra vez haciendo como que sólo conversábamos, como que sólo tomábamos fotos, como que sólo mirábamos distraídamente a nuestro alrededor. ¿Cómo será el gay que da vueltas? ¿Lo reconoceremos al verlo? Estábamos seguros que sí ¿Qué le diremos? ¿Realmente nos podrá llevar donde el Rey de los Gays? ¿Realmente EXISTE un Rey de los Gays?
Ya eran creo las 10 de la noche y la mancha era cada vez menor, el cansancio, el aburrimiento, el pensar que no tenía mucho sentido esa espera hacía que poco a poco se fueran yendo. Cuando sólo nos quedamos dos no quedó más alternativa que preguntar a los transeúntes. Todo o nada. Valor.
G1: Buenas noches señor. Nos han dicho que acá en la Plaza hay un gay "que da vueltas". ¿Sabe Ud. quien es?
Señor: Ah si. Es hermano de la chica que vende en la esquina.
G1: Perdona, nos dicen que eres hermana de un gay que da vueltas acá en la plaza.
Hermana: Si.
G1: ¿Donde lo ubicamos?
Hermana: Ya no tarda en venir.
Al llegar, no necesitamos esperar a que se acercara a su hermana para saber que él era el gay que da vueltas.
Parecía de unos 22 años, en el proceso de transición hacia su verdadero género. Daba vueltas por la plaza a esa hora vendiendo cigarrillos, chicles, caramelos. Nos contó que tenía la intención de operarse. Que había en P. varios que se habían operado, que la mayoría trabajaba para La César (el Rey de los Gays). La César era el dueño del prostíbulo, de un bar/discoteca (el local gay que buscábamos) y de un hospedaje. Nos dio la dirección del prostíbulo, fuimos pero estaba cerrado. Al día siguiente, como a medio día, volvimos pero no lo encontramos. Tuvimos la suerte que el mototaxista era primo de La César y nos dio su celular. Lo llamé y le pregunté si podía recibirnos para hacerle una entrevista. Me preguntó del blog, le conté, pero terminó diciendo que no podría atendernos. Solo le pedimos al mototaxista que nos mostrara dónde quedaba su local. En la noche fuimos con la mancha pero el local estaba cerrado. No supimos si abría más tarde o si justo ese día no abrirían. Ya no insistimos más. Nos fuimos a la Plaza por unas cervezas.
viernes, 3 de agosto de 2012
20 Blogs Peruanos
El año
pasado participaron 10 blogs LGTB (blogs cuyo autor confesó serlo en algún post) en el concurso para elegir a los “20 Blogs Peruanos” (en realidad son 18 blogs, una página de facebook y una cuenta de twitter), este año solo 5 (al
menos hasta el día de hoy, una semana después del lanzamiento), pese a todo lo
que se ha hecho este año por animar la blogósfera LGTB (a comienzos del 2012 se
realizó el segundo concurso de blogs LGTB peruanos y se creó el grupo de Facebook "Blogueros LGTB" que cuenta con 30 integrantes y ha tenido buena actividad desde
su creación). ¿Qué ha pasado?
En
principio, ya no existe la categoría SOCIEDAD. Este era el espacio natural para
varios blogs LGTB, se inscribieron acá el año pasado Gay Como Tu, ProyectoIgualdad, Mesa de Concertación LTGB y TS de Lima y este blog. Proyecto Igualdad
ha tenido que inscribirse en la categoría ARTE y CULTURA y Blog del Ocio en
PERIODISMO DIGITAL. Gay Como Tu y Mesa de Concertación no se inscribieron.
¿Por qué
eliminaron la categoría SOCIEDAD cuando el año pasado hubieron 48 inscritos en esta
categoría (más que FAMILIA que tuvo solo 21 inscritos, que HOBBIES que tuvo 29,
que GASTRONOMÍA con 30 o que CIENCIAS con 33) y sumó 2,129 votos (más que TEEN
BLOGGER con 1225,…)? Desconozco mayormente.
Tampoco
está este año la Categoría SOCIAL MEDIA, donde participó el Proyecto TodoMejora. Ni la categoría LITERATURA donde participó El Imaginante (que ha dejado de ser un blog de Literatura para ser también uno que califica en "SOCIEDAD").
En resumen,
las categorías del año pasado que permanecen son:
ARTE Y
CULTURA
BLOG
PERSONAL
CIENCIAS
DEPORTES
EDUCACION
ENTRETENIMIENTO
FAMILIA
GASTRONOMIA
HOBBIES
MODA Y
TENDENCIAS
MUSICA
TECNOLOGÍA
TEEN
BLOGGER
Las que ya
no existen:
EMPRESAS
LITERATURA
NOTICIAS Y
ACTUALIDAD
SOCIAL
MEDIA
SOCIEDAD
Las nuevas
este año:
EMPRENDIMIENTO
MARKETING
DIGITAL
MEDIO
AMBIENTE
PERIODISMO
DIGITAL
VIAJES Y
TURISMO
Las que
estuvieron en EMPRESAS pueden bien pasar
a EMPRENDIMIENTO, las que estuvieron en LITERATURA a ARTE Y CULTURA, las de
NOTICIAS Y ACTUALIDAD a PERIODISMO DIGITAL, las de SOCIAL MEDIA a MARKETING
DIGITAL y las de SOCIEDAD… ¿a VIAJES Y TURISMO? ¿MEDIO AMBIENTE?
Es cierto
que los blogs LGTB obtuvieron muy pocos votos el año pasado (no sé si esto sea
lo que ha desanimado a participar a algunos), pero como bien dice Cris Rock,
más que la intención de ganar, el concurso es una buena vitrina para que más
gente nos lea. Y bueno, aún hay tiempo para inscribir tu blog.
Los inscritos
hasta el momento son:
(ojo que
Todo.. y 160… están ambos en la categoría BLOG PERSONAL, así que no podrás
votar por los dos, hay que elegir a uno).
Proyecto Igualdad
(ARTE Y CULTURA, vota aquí).
Blog delOcio (PERIODISMO DIGITAL, vota aquí).
jueves, 2 de agosto de 2012
Crónica deportiva
El día de
la patria, como es el 28 de julio de todos los años, se realizó en la calurosa
capital de la amistad, Chiclayo, el “Primer Campeonato Deportivo Alfa Norte del
Perú” según reza en los afiches promocionales que circularon por la red de
redes, la Internet, específicamente en el Facebook. Como todos los entendidos
saben, la palabra ALFA es sinónimo de GAY por lo que nos estamos refiriendo al
primer campeonato de fulbito de esta pujante comunidad que tiene miembros
altamente estimados en todo el norte de nuestro querido Perú.
Participaron
en esta justa 2 equipos locales, “Chiclayo Alfa” y “Alma Chiclayo” que pusieron
bien en alto el nombre de la ciudad organizadora, y 3 equipos que arribaron con
la mayoría de sus estrellas desde la capital: “Chuper Guerreros Alfa” (con integrantes de los equipos “Chuper Amigos”,
“Cachorros” y “Warriors”, además de refuerzos), “Futboleros” (que no pudo
llegar con todo su equipo por motivos de trabajo), y “New Staff”. Los dos primeros llegaron el
día viernes y el último el mismo día sábado, sufriendo estos además un percance
en la carretera por el volcamiento de un tráiler que ocasionó que llegaran
retrasados, cansados y sin haber ingerido alimentos, al evento.
Según el sorteo
realizado el día viernes 27, luego del partido de camaradería entre todos los
miembros de todos los equipos, el primer partido fue entre “Chuper Guerreros
Alfa” y el poderoso equipo “Futboleros” el cual fue vibrante desde el primero
hasta el último minuto. El primer gol lo hicieron los “Chuper…” empatando los
Futboleros, volviendo a ponerse arriba en el marcador los Chuper y volviendo a
empatar los Futboleros en el minuto final por obra de su mejor jugador Romano
Franco (el mejor jugador de los Chuper, el joven Kevin, fue anulado magistralmente
por Poseidón en el primer tiempo y por Alexandersito en el segundo), para
alegría de sus parciales que en importante cantidad llegaron desde Lima para
alentar al equipo de sus amores.
Luego jugarían
un emocionante partido los equipos locales, pues estuvieron bastante parejos
durante buena parte del cotejo, desequilibrando en los minutos finales el
equipo Chiclayo Alfa para llevarse la victoria por 4 tantos contra 3. Fueron
figuras de Chiclayo Alfa Manuel Cix y sobre todo su goleador Jorge P, un
incisivo delantero peligrosísimo en el área. En Alma Chiclayo destacó nítidamente
José Luis, que con el estado físico adecuado pudo haberse convertido en el
mejor jugador del campeonato pues su primer partido fue sobresaliente, en los
siguientes partidos el estado físico le jugó una mala pasada.
El
siguiente partido fue “Futboleros” versus “Alma Chiclayo” ganando Futboleros
por 8 a 2. Chiclayo Alfa ganó luego a los Staff y los Chuper ganaron a los Alma
3 a 2. En ese momento los Chiclayo Alfa
iban primeros en la tabla con 6 puntos, detrás los Chuper y los Futboleros,
cada uno con 4 puntos.
El partido que
vino luego, Futboleros-Chiclayo Alfa, fue prohibido para cardiacos. Ambos equipos
sabían que el perdedor perdía la posibilidad de ser campeón. El primer gol lo
hizo Jorge P. para los colores de Chiclayo Alfa, con gran alegría del equipo
los Chuper que corearon el gol a todo pulmón, pues sabían que los Futboleros
serían un gran escollo para sus ansias de campeonar. Pero luego, rápidamente
llegó el empate, luego el dos a uno y en el último minuto un notable gol de
taco del que sería premiado como el goleador del torneo: Poseidón, ganando los
Futboleros por 3 a 1.
Cuando los
Chuper ganaron a los Staff por 4 a 2, empatando en la punta a los Futboleros
con 7 puntos, todos comprendieron entonces que el campeonato se definiría por
goles. Así los Chuper ganaron a los Chiclayo Alfa, ya desanimados y sin físico
(dicho sea de paso fue notable el físico de los equipos de Lima cuyos
integrantes vienen jugando fulbito todas las semanas y a veces hasta 3 veces
por semana) por el impresionante score de 14 a 1. Y, en el último partido, los
Futboleros ganaron a los Staff 10 a 2. Empatando ambos equipos en puntos y en
goles.
Se decidió al campeón por quien hizo el primer gol en el partido en que se enfrentaron ambos. Pero lo importante es que fue un gran campeonato y que esperamos se repita pronto ¿Quizá en otra ciudad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)